
Diseñar una marca es mucho más que hacer un logo: implica construir una identidad visual funcional, coherente y con personalidad. En esta sección encontrarás algunos proyectos donde trabajé desde el concepto hasta la aplicación, usando retículas, paletas de color, tipografías y otros elementos que le dan vida y estructura a una marca.
Mi enfoque se basa en entender el propósito de cada proyecto para traducirlo en una imagen clara, adaptable y memorable.
BOOKNOOK
Booknook es un proyecto ficticio que desarrollé como ejercicio de diseño de interfaz y experiencia de usuario. La idea surgió a partir de mi experiencia como lectora y del deseo de crear una alternativa más visual, personalizada y social a plataformas como Goodreads.
Está pensada para funcionar como una librería digital y personalizada, donde cada usuario puede crear su propio espacio para organizar, compartir y descubrir libros. Puedes publicar reseñas, calificar tus lecturas, guardar libros en una lista de deseos o en categorías completamente personalizadas. Además, tienes la opción de comprar ejemplares físicos o digitales directamente desde la plataforma.
Una de las funciones clave de Booknook es el librero personal: una estantería visual donde se muestran los libros que has leído, los que estás por leer, tus favoritos y los que sueñas con tener. Este librero puede ser visto por tus amigos o seguidores, lo que genera una comunidad de lectores que comparten recomendaciones y gustos literarios.
En cuanto al diseño, me enfoqué en crear una interfaz limpia, intuitiva y flexible. Utilicé retículas para organizar los elementos visuales de forma clara y coherente, priorizando la usabilidad sin sacrificar la estética. Cada sección fue pensada para que la navegación fuera fluida, permitiendo al usuario explorar su librero, leer reseñas o descubrir nuevos títulos sin complicaciones. Este proyecto me permitió experimentar con diseño de aplicaciones, conceptualización de marca y la creación de un flujo completo de usuario, desde el primer contacto con la app hasta la compra y organización de sus libros.
CROFFEE
Crofee es una propuesta de marca para una cafetería acogedora que une dos pasiones personales: el café y el crochet. El nombre nace de la combinación de coffee y crochet, y refleja la esencia del concepto: un espacio cálido, relajado y comunitario donde tejer y tomar café van de la mano.
La idea detrás de Crofee es crear un lugar pensado especialmente para quienes disfrutan del tejido, el bordado o el crochet, ofreciendo un ambiente tranquilo y acogedor con mesas cómodas, buena iluminación, y por supuesto, excelente café. Además de bebidas y bocadillos, la cafetería contaría con herramientas básicas de tejido, hilos, agujas y materiales disponibles para quienes quieran trabajar en sus proyectos personales o incluso aprender algo nuevo.
Desde el punto de vista de branding, quise transmitir esa sensación de calidez y creatividad a través de una identidad visual que combinara lo orgánico y lo artesanal. Usé colores suaves, formas redondeadas y elementos gráficos inspirados en las texturas del hilo y el movimiento del tejido. La marca fue diseñada para sentirse cercana, amable y funcional, reflejando el espíritu colaborativo del proyecto.
Crofee no solo es una cafetería, sino también una propuesta de comunidad: un espacio donde se pueden compartir ideas, aprender, relajarse y conectar con otras personas a través de dos actividades que invitan a la calma y la concentración.