Lo que comenzó como un hobby se convirtió en una de mis mayores pasiones y parte central de mi carrera. Desde pequeña me fascinaba ver videos en YouTube y crear los míos propios en plataformas como Vine, Musical.ly y ahora TikTok y YouTube.
Con el tiempo, esa curiosidad inicial se transformó en habilidades que he desarrollado en proyectos personales, académicos y profesionales, gracias a mis prácticas y experiencias laborales. La edición de video no solo es algo que disfruto, sino una herramienta que me permite contar historias, comunicar ideas y conectar con distintas audiencias.

TRAILER

Yandere fue mi proyecto final del primer año de la carrera, y hasta hoy sigue siendo uno de los trabajos que más orgullo me da. Considerando que fue de mis primeros pasos usando After Effects y Premiere. Antes de esto solo había tenido experiencia usando Wondershare Filmora.

Grabamos escenas muy potentes visualmente, y tuve la oportunidad de experimentar con técnicas de edición que antes solo había visto en el cine o en series: ojos que se vuelven negros, reflejos que no coinciden con el movimiento real, y una narrativa visual cuidadosamente montada para encajar con la música y transmitir tensión.
Cada decisión, desde el ritmo de corte hasta la manipulación del color y los efectos, fue pensada para contar una historia con impacto, y lograrlo fue profundamente satisfactorio.

Este proyecto marcó un antes y un después en mi forma percepción de mis limites y habilidades. ¡Puedo hacer mucho con poco!

GREEN SCREEN

Este fue mi primer acercamiento al uso de green screen y uno de los ejercicios más divertidos que he editado. Junto con mis amigas, grabamos frente a una pantalla verde y exploramos las posibilidades que ofrece el croma para crear escenarios totalmente nuevos.

Durante la edición, aprendí a aplicar la técnica de chroma key, ajustar la iluminación con Lumetri para integrar mejor al sujeto en distintos fondos, y cuidar los detalles para que el resultado se sintiera más natural y creíble. Fue una gran experiencia para entender cómo el color, la luz y la composición juegan un papel fundamental a la hora de hacer que una escena funcione visualmente. 

ENTRETENIMIENTO

Durante mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de editar diversos videos en formato largo, especialmente podcasts. Uno de los proyectos más constantes fue trabajar con mi jefe, quien grababa sesiones de juegos y conversaciones con sus amigos en un ambiente relajado y muy divertido.

A la par, también edité entrevistas más formales para Integra Noticias, lo que me permitió desarrollar la habilidad de adaptarme a diferentes tonos: desde lo serio y estructurado, hasta lo espontáneo y cómico.

Este video en particular representa uno de mis mejores trabajos dentro del formato largo, ya que el contenido se prestaba para una edición más dinámica y humorística. Me enfoqué en resaltar los momentos clave, agregar ritmo con cortes precisos, integrar efectos visuales ligeros y mejorar el timing para lograr una narrativa fluida y entretenida.

ENTREVISTAS

Durante mi tiempo en Integra Noticias, colaboré con Nodo Producciones, una de sus casas productoras enfocadas en la creación de contenido digital, especialmente podcasts y reels.

En este proyecto participé en el diseño de miniaturas para diversos episodios, cuidando la identidad visual de la serie y asegurando que cada imagen fuera llamativa y coherente con el tema del podcast. Esta en particular acompaña una entrevista a un piloto de Nascar Trucks, donde busqué destacar la energía y emoción del automovilismo con una composición visual atractiva.

Además del diseño, este tipo de proyectos me ayudaron a entender mejor la importancia del branding visual dentro de las plataformas digitales. Las miniaturas verdaderamente hacen una gran diferencia.

NOTICIAS

Durante mi tiempo en Integra Noticias, medio de comunicación local en Playa del Carmen, me especialicé en la edición de reels informativos sobre las noticias más relevantes del día, adaptando el contenido para que fuera visualmente atractivo y fácil de consumir en redes sociales.

Además de esta labor constante, también participé en la edición de entrevistas con figuras públicas importantes, como la presidenta municipal Estefanía Mercado. Estos proyectos exigían un enfoque más formal y pulido, cuidando tanto la imagen como el audio, el ritmo narrativo y los elementos gráficos que reforzaran la información presentada.

He aprendido a ser versátil con los diferentes estilos de edición. Variando de lo cómico y casual a lo formal y serio.

REELS Y TIKTOKS